introduccion

Como bien dice en el título, éste blog corresponde al teléfono moderno, por lo tanto, se especificará más los valores en la actualidad de este objeto tecnológico que sus origenes.

Por azar del trabajo dado, a otro grupo le corresponde exponer en sus blogs la historia del teléfono antiguo

miércoles, 22 de septiembre de 2010

BASE DE EL TELEFONO MODERNO.


La base sobre la que se desarrollan las telecomunicaciones. Maxwell, de su obra Treatise on Electricity and Magnetism, declaró que su principal tarea aclarada en justificar matemáticamente conceptos físicos describiendo hasta ese momento de forma únicamente cualitativa, como la ley de la inducción electromagnética y de los campos de fuerza, enunciadas por Michael Faraday. Con este objeto, transcurrió el concepto de onda electromagnética, que permite una descripción matemática adecuada de la interacción entre la electricidad y magnetismo mediante sus célebres que describen y cuantifican los campos de fuerzas. Maxwell dijo que era posible expandir ondas por el espacio libre utilizando descargas eléctricas, ocho años después de la muerte de Maxwell, y que, seguidamente, supuso el inicio de la era de la comunicación en varios kilómetros.



Las telecomunicaciones, comienzan en la primera mitad del siglo XIX con el telégrafo eléctrico, que permitió el enviar mensajes cuyo contenido eran letras con números. A esta intención se le agregaron dos notables mejorías: la adición, por parte de Charles Wheatstone, de una cinta perforada para poder recibir mensajes y enviar mensajes sin que un operador estuviera presente, y la capacidad de enviar varios mensajes por la misma línea, que luego se llamó telégrafo múltiple, añadida por Emile Baudot.






Tal como cualquier otro mecanismo, el mercado nos ofrecerá una inmensa variedad de modelos con las más avanzadas tecnologías y un gran abanico de precios. Sin embargo, en esta oportunidad nos quiera permitir un modelo en particular que me llamó la atención por su modelo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario