introduccion

Como bien dice en el título, éste blog corresponde al teléfono moderno, por lo tanto, se especificará más los valores en la actualidad de este objeto tecnológico que sus origenes.

Por azar del trabajo dado, a otro grupo le corresponde exponer en sus blogs la historia del teléfono antiguo

martes, 28 de septiembre de 2010

"Te llamare esta noche"

Debemos haber oído esto 1.000.000 de veces. Pero ¿ hemos pensando en lo que sucede cuando colgamos el auricular o cuando marcamos algún numero ? lo más seguro es que no, por que el teléfonose ha convertido en un elemento tan común de nuestras vidas que lo aceptamos como algo muy natural; pero desde el día que nació, este aparato ha ido mejorándose y modificándose de una manera increible para satisfacer las necesidades del hombre

FUNCIONAMIENTO DEL TELEFONO ACTUAL
El transmisor moderno tiene una cámara llena de gránulos de carbón ubicados detrás de un diafragma. La corriente eléctrica pasa a través de esa cámara de carbón y del hilo conductor. La voz humana hace que el diafragma oscilen en vaivén. Cuando esto sucede, los gránulos de carbón quedan, alternadamente, mas o menos ligados entre si. Esto crea cambios correspondientes en la intensidad de la corriente que se dirige hacia el receptor. En el receptor telefónico hay un electroimán dispuesto de tal manera que atrae un delgado diafragma de hierro. De acuerdo con la intensidad de la corriente que llega hasta el receptor, el diafragma será atraído también con la intensidad correspondiente. La vibración del diafragma hace que el aire circundante vibre y transmita los sonidos.

PERFECCIONAMIENTOS POSTERIORES
En la construcción del teléfono se hicieron distintas mejoras. Las nuevas modificaciones permitieron la fabricación de un aparato mucho mas simple y compacto.
A continuación enumeramos algunos de los logros mas notables:
1) La invención del comnutador o tablero de distribución, sin el cual no hubiera sido posible interconectar ningún grupo de telefonos. Este fue el comienzo de la central telefónica.
2) El descubrimiento del proceso del endurecimiento del alambre de cobre, lo cual mejoro la transmisión y posibilito los circuitos telefónicos de línea abierta a larga distancia.
3) El uso del cable coaxialdisminuyo las perturbaciones provocadas por circuitos adyacentes de energía, o por otros circuitos telefónicos, perfeccionando en gran medida la transmisión.
4) El desarrollo de los sistemas de conmutadores automáticos hizo posible una enorme expansión de la telefonía local y de larga distancia.
5) La retransmisión radial se desarrollo como un complemento de la comunicaciónpor línea, y en el momento actual proporciona millones de kilómetros de circuitos telefónicos en todo el territorio de los Estados Unidos.
6) Invención del transistor. El reducido tamaño y los bajos requerimientos del energía de este dispositivo electrónico abrieron el camino a sistemas telefónicos mas compactos y eficientes.
7) La transposición de circuitos telefónicos permitió reducir al minino la interferencia de otros, y de líneas de luz eléctrica y de energía.

CONCLUSIONES
En conclusión el teléfono no solo es un aparato dificil en construccion y mas demás cosas, pero si podemos asegurar que es uno de los mejores sistemas de comunicación globalmente, no se puede decir que es el mejor, por que aun hay mucho mejores que este pero, si que fue el iniciador de la comunicación actual

No hay comentarios:

Publicar un comentario